MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIO Y PISICOLA

COMPONENTES DEL PROYECTO
Componente 1 – Alimentación
Apoya en la producción de forrajes perenes y el mejoramiento de las praderas naturales sembrando pasto natural (pasto llorón y cebadilla) para consumo de ganado camélido, de manera que se pueda contrarrestar la deficiencia en épocas de estiaje. Por otro lado en los rubros bovinos y ovinos se realizará la siembra de alfalfa con el propósito de contar con forraje introducido para posterior suministro a ganado esto casado o junto a la parte de Mejoramiento Genético.
DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR | UNID. DE MEDIDA | META PROG. | META CUM | % EJECUCIÓN | FAMILIAS BENEF. |
---|---|---|---|---|---|
Siembra de Alfalfa en convenio con Municipios: En la gestión (2016) con los Municipios de Corque, Challapata, Antequera, Toledo, Caracollo, Santiago de Huayllamarca, Machacamarca, Poopo, Pazña, El Choro y Santiago de Huari. En la gestion (2020) con los Municipios de Caracollo, Toledo y El Choro. | Hectáreas | 600 | 600 | 100 | 806 |
Siembra de forrajes perennes (Pasto llorón, Cebadilla y Festuca) en convenio con Municipios: En la gestión (2016) con los Municipios de Challapata, Antequera, La Rivera, Santiago de Huayllamarca, Toledo y Santiago de Huari. | Hectáreas | 300 | 279 | 93 | 149 |
Componente 2 – Infraestructura productiva
Se realizará la construcción e implementación de pozos con sistema de bombeo de agua fotovoltaico para suministro de agua para el ganado camélido y ovino en el periodo de estiaje.
Por otro lado con el propósito de contar con una actividad piscícola sostenible, se realizará la construcción (GAMs) e implementación (GADOR) de las salas de incubación y eclosión de alevines de trucha arco iris (4 ecloserías).
DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR | UNID. DE MEDIDA | META PROG. | META CUM | % EJECUCIÓN | FAMILIAS BENEF. |
---|---|---|---|---|---|
Implementación de pozos con sistema de bombeo fotovoltaico en convenio con Municipios: En la gestión (2016) con los Municipios de Corque, Toledo, Sabaya, Santuario de Quillacas, Santiago de Huayllamarca, Santuario de Huari y Escara. | Pozos | 20 | 20 | 100 | 72 |
Construcción e implementación de salas de incubación y eclosión de alevines de trucha en convenio con Municipios: En la gestión (2016) con los Municipios de Toledo y Santuario de Huari. | Salas | 2 | 2 | 100 | 19 |
Componente 3 – Mejoramiento genético
En este componente se desarrollará actividades de Mejoramiento Genético en ganado ovino y bovino a través de la inseminación artificial, donde se pretende incrementar los índices productivos de la ganadería.
En el caso de ganado bovino el Proyecto MPPP realizará la compra de Pajuelas (material genético) para luego ser transferidos a gobiernos municipales para luego ser inseminados a vientres (vacas) por los técnicos promotores y/o técnicos municipales tal como se señalará en convenios Intergubernativos.
Por otro lado en el rubro ovino, a través del proyecto MPPP se realizará la compra de reproductores (carneros machos) y estas servirán como proveedores de semen fresco (material genético y luego ser inseminados a vientres (borregas) en rebaños identificados anteriormente en municipios que son potenciales en esta actividad.
DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR | UNID. DE MEDIDA | META PROG. | META CUM | % EJECUCIÓN | FAMILIAS BENEF. |
---|---|---|---|---|---|
Inseminación Artificial en Bovinos en convenio con Municipios: En la gestión (2017) con los Municipios de Challapata, Pazña Poopó y Soracachi. En la gestión (2018) con los Municipios de Challapata, Pazña Poopó y Soracachi. En la gestión (2019) con los Municipios de Challapata y Soracachi. En la gestión (2020) con el municipio de Challapata. | Cabezas | 1200 | 960 | 80 | 825 |
Inseminación Artificial en Ovinos en convenio con Municipios: En la gestión (2016) con el Municipio de Toledo, con productos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. En la gestión (2017) con los Municipios de Soracachi, El Choro y Santiago de Huayllamarca, con productos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. En la gestión (2018) con el municipio de Santiago de Huayllamarca. En la gestión (2019) con los municipios de Toledo, El Choro, Santiago de Huayllamarca y Soracachi. | Cabezas | 1500 | 1275 | 85 | 50 |
Selección y registro de ganado Camélido para Mejoramiento Genético en convenio con Municipios: En la gestión (2019) con el Municipio de San Pedro de Totora. En la gestión (2020) con los Municipios de Choquecota y Santiago de Huayllamarca. | Cabezas | 1800 | 1627 | 90.39 | 58 |
Siembra de alevines de Pejerrey en el Lago Poopó en convenio con Municipios: En la gestión (2018) con los Municipios de Santiago de Huari, Challapata, Poopó, El Choro y Toledo. En la gestión (2020) con los Municipios de Santiago de Huari, Antequera y Santiago de Huayllamarca. | Alevines | 150000 | 135000 | 90 | 194 |
Componente 4 – Fortalecimiento centros de producción y piscigranjas
Se fortalecerá los centros de producción y piscigranjas, mediante la implementación de insumos, materiales y equipos, siendo de esta manera centros referentes de producción, además que se ofrecerá servicios.
Por otro lado se realizará la administración y manejo de los Centros que corresponden a la Gobernación como CADEA, Tika Uta y Paria.
DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR | UNID. DE MEDIDA | META PROG. | META CUM | % EJECUCIÓN | FAMILIAS BENEF. |
---|---|---|---|---|---|
Cooperativas pesqueras fortalecidas en convenio con Municipios: En la gestión (2016) cooperativas del Lago Uru Uru con los Municipios de El Choro y Machacamarca. En la gestión (2018) cooperativas pesqueras del Lago Poopó con los Municipios de El Choro, Santiago de Huari, Challapata, Poopó y Toledo. | Cooperativas | 18 | 18 | 100 | 328 |
Centros de producción pecuaria fortalecidos: En las gestiones (2016 a 2021) los centros CADEA, TIKA UTA, PARIA Y TOMA TOMA. | Global | 1 | 0.85 | 85 | 149 |
Componente 5 – Acompañamiento y asistencia técnica
Con un sistema de acompañamiento y asistencia técnica, se fortalecerá los conocimientos a productores (asociaciones, cooperativas, etc.), promotores, en coordinación con entidades públicas y privadas.
DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR | UNID. DE MEDIDA | META PROG. | META CUM | % EJECUCIÓN | FAMILIAS BENEF. |
---|---|---|---|---|---|
Eventos de acompañamiento y capacitación en producción y reproducción pecuaria y piscícola en el marco de convenios y solicitudes. | Talleres | 145 | 127 | 87.59 | |
Registros de monitoreo de los recursos hídricos, control y seguimiento al periodo de veda y pesca de los lagos Poopó y Uru Uru. | Registros | 144 | 134 | 93.06 |
Presupuestos del proyecto.
AÑO | PRESUPUESTO ASIGNADO VIGENTE BS. | EJECUTADO BS. | EJECUTADO % |
2016 | 1.908.126,68 | 1.856.133,60 | 97,28% |
2017 | 1.481.544,68 | 1.458.341,97 | 98,43% |
2018 | 2.072.929,84 | 2.049.452,52 | 98,87% |
2019 | 1.742.710,97 | 1.692.036,97 | 97,09% |
2020 | 4.180.302,48 | 4.054.414,87 | 96,99% |
TOTAL | 11.385.614,65 | 11.110.379,93 | 97,58% |